follow us on facebook follow us on instagram
ENCUENTROS DE NOVIEMBRE DE 2015 PARA EL PROYECTO NUEVAS MIGAS DE SALUD EN MONREALE

ENCUENTROS DE NOVIEMBRE DE 2015 PARA EL PROYECTO NUEVAS MIGAS DE SALUD EN MONREALE


disstribuzione del 25-11 -15 (2)

Monreale, noviembre de 2015. En la sede de Monreale de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, en los locales contiguos a la iglesia de Maria SS degli Agonizzanti (María Santísima de los Agonizantes), tuvieron lugar dos encuentros para la distribución de productos para la primera infancia que empeñaron al delegado vicario junto con los caballeros Salvatore Vassallo, Carmelo Sammarco y Vincenzo Nuccio, asistidos por las voluntarias que sostienen el proyecto. A pesar de la lluvia, cuarenta familias hicieron la cola para retirar pañales, homogeneizados, leche, leche para recién nacidos y para niños afectados por alergias. Se distribuyeron también bizcochos, azúcar y otros alimentos. Calculando un promedio por familia de dos a cuatro y también cinco niños, la delegación Sicilia con su Prior S.E. Revma. Mons. Michele Pennisi, ayuda aproximadamente a 90 niños cada quince días. El todo gracias a la generosidad constantiniana. En el mes de diciembre, al aproximarnos a la Navidad, la delegación constantiniana tratará de dar mucho más para que también los niños necesitados puedan sonreír.

 

 

Read more

CONCIERTO 10ª TEMPORADA CONCERTISTA

CONCIERTO 10ª TEMPORADA CONCERTISTA


IMG_0042 (Small)

Monreale, 22 de noviembre de 2015. El Domingo 22 de noviembre el Maestro Salvatore Gaglio actuó en un concierto para piano en la iglesia de Maria SS. degli Agonizzanti (María Santísima de los Agonizantes) en Monreale. Fue el segundo concierto de la décima temporada concertista organizada por la delegación Sicilia de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge. El Director artístico fue el Caballero Prof. Alberto Giacchino. Al final del concierto el delegado vicario entregó al joven Maestro una carta de agradecimiento de la delegación. Estuvieron presentes la Profesora Manuela Quadrante y la Consejera Pica. Se ejecutaron piezas de Chopin, Wagner y Beethoven.

 

 

Read more

FESTIVIDAD CRISTO REY EN SCIACCA

FESTIVIDAD CRISTO REY EN SCIACCA


IMG-20151122-WA0017

Sciacca, 22 de noviembre de 2015. El Domingo 22 de noviembre de 2015 una representación de Caballeros Constantinianos, guiada por el Com. Elio Zuccarello, participó a la función religiosa de la festividad de Cristo Rey que tuvo lugar en la Iglesia de San Miguel Arcángel en Sciacca. Los caballeros, acogidos con verdadera alegría por el párroco Don Pasqualino Barone, antes de la Santa Misa escoltaron, en procesión, las reliquias de las Santas Espinas de Cristo desde la Iglesia Badia Grande a la Iglesia de San Miguel Arcángel. Antes de oficiar la Misa, don Pasqualino Barone en su excurso histórico recordó el hallazgo de las Sagradas Espinas por parte de Santa Elena, madre de S. Constantino, Emperador y fundador de la Orden Caballeresca. Hizo mención también a la donación de las mismas Sagradas Espinas hecha por la Familia d’Angiò en 1383. El Párroco declaró, además, a los fieles participantes que el relicario está autorizado para las procesiones, con Decreto Episcopal, solamente el Primer Domingo in Albis y el Domingo de Cristo Rey. Al final de la Misa, en un clima rebosante de religiosidad los participantes besaron las Santas Reliquias. Estuvieron presentes los Caballeros: Elio Zuccarello, Erasmo Miceli, Giuseppe Lipari, Salvatore Notarianni y Baldassare Cacioppo.

 

 

 

Read more

Se entregó la medalla para el XVII centenario del edicto del Emperador Constantino a S.E. Revma. Mons. Ignazio Zambito Obispo de Patti.

Se entregó la medalla para el XVII centenario del edicto del Emperador Constantino a S.E. Revma. Mons. Ignazio Zambito Obispo de Patti.


S.E Rev.ma Mons. Zambito

Patti (ME), noviembre de 2015. El delegado vicario para la Sicilia, Lic. Antonio di Janni, acompañado por el Comendador Carmelo Sammarco y el capellán constantiniano don Antonio Cipriano Arcipreste de Caronia, capellán constantiniano Eclesiástico de Gracia y Maestro de Ceremonias religioso de la Delegación Sicilia, fueron recibidos por S.E. Revma. Mons. Ignazio Zambito Obispo de Patti (ME), Comendador Eclesiástico de Gracia. Durante el encuentro para la programación de los acontecimientos a realizar en la diócesis de Patti, el delegado vicario entregó al Obispo el libro “Historias y Memorias de los Arzobispos de Monreale” y la medalla conmemorativa del XVII centenario del edicto del Emperador Constantino con el cual se sancionó la libertad religiosa. La actualidad del edicto es muy significativa en un momento en que la libertad religiosa está en peligro como ha sido demostrado por los actos terroristas acaecidos en Francia.

 

 

Read more

LA PALABRA QUE SALVA. AÑO LITÚRGICO “C”

LA PALABRA QUE SALVA. AÑO LITÚRGICO “C”


La parola che salva 17-11-15 023

Palermo, 17 de noviembre de 2015. La delegación Sicilia de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge y la Academia Nacional de la Política, presidida por el Prof. Bartolo Sammartino, bajo el alto patrocinio de la Universidad de los Estudios de Palermo, de la Regionale Facoltà Teologica di Sicilia (Facultad Teológica Regional de Sicilia) y la presencia del Rotary Club de Castellamare, presentaron en Palermo, en el Aula Magna de la Facultad Teológica Regional de Sicilia en Corso Vittorio Emanuele en Palermo, la obra de don Michele Antonino Crociata (vecino de Castellamare, historiógrafo y teólogo, Caballero Constantiniano de Gracia Eclesiástica), “Palabra que Salva. Año Litúrgico C” que sigue las otras apreciadas obras que, en cambio, concernían al Año Litúrgico “A” y al Año Litúrgico “B”. Presentaron saludos, entre otros, los organizadores del acontecimiento: el Presidente Nacional de la Academia de la Política Prof. Bartolomeo Sammartino y el Delegado Vicario de Sicilia de la Orden Constantiniana Noble Lic. Antonino Di Janni, Caballero de la Gran Cruz de Gracia, el Rector Magnífico de la Universidad de Palermo Prof. Ing. Fabrizio Micari y el Decano de la Facultad Teológica de Palermo Mons. Francesco Lo Manto. El Mons. Prof. Rosario La Delfa expuso en la conferencia. En su saludo introductorio, el Delegado Vicario de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge para la Sicilia puso en evidencia como este libro de “itinerarios desde la liturgia” ofrezca, para cada domingo del año “C”, una reflexión personal y un equilibrado e incisivo trabajo de catequesis. El volumen, fruto del empeño intelectual constante del caballero Constantiniano de San Jorge don Michele Crociata, favorece la meditación personal, y ofrece indicaciones para la confrontación en grupo, para valorizar la Palabra en familia y vivir alguna atención particular en el curso de la semana. La propuesta actúa en plena sintonía con el camino de evangelización de la Iglesia y se ofrece como ayuda a cada creyente y a los grupos eclesiales para redescubrir el rostro humano de Dios». Y continuó el delegado vicario: «si no hay preguntas, las que cada uno de Nosotros se hará, con certeza, tras una atenta y concreta lectura del volumen, la Escritura no hablará. Pero no siempre es fácil lograr formular los interrogativos pertinentes. Raramente, frente a un texto evangélico, nos preguntamos: “lo que nos dice, ¿en relación con qué ha de ser comprendido?” ¿A cuál invitación responde el pasaje? Sin embargo, individuar la pregunta que hace hincapié en la narración, gracias al sostén de don Michele Crociata, nos ayuda a obtener las coordinadas justas para ver más en profundidad. El volumen se propone sugerir un itinerario de comprensión dejándose conducir, en el examen del texto evangélico, por la liturgia de la Iglesia con sus continuas referencias a las Escrituras. Es un dato adquirido por la tradición: la inteligencia de la Palabra se desarrolla en la convergencia entre la experiencia de fe de la comunidad eclesial y la pregunta más personal de los corazones. Y con estas certezas y profundos convencimientos personales, agradeciendo al amigo don Michele Crociata, os invito a la lectura, para que la palabra pueda convertirse, durante nuestro vivir diario, en actuación». Concluyendo su intervención el Lic. Antonio di Janni presentó a la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge definiéndola como «una Orden Caballeresca cuyas orígenes, por tradición, se remontan al Emperador Constantino, después de la aparición de la Cruz en Saxa Rubra y, por lo tanto, es considerada una de las más antiguas ordenes caballerescas. Se propone propagar la Fe y glorificar la Cruz. Ofrece su contribución de acción y actividad en las obras de Asistencia Social y Hospitalaria. El actual Gran Maestro es S.A.R. el Príncipe Carlo de Borbón de las Dos Sicilias, Duque de Castro y Jefe de la Real Casa Borbón Dos Sicilias. El Estado Italiano reconoció formalmente la legitimidad de la Orden y, desde 1963, autoriza a los ciudadanos italianos a honrarse con los títulos de la misma, conforme al art. 7 de la Ley 178 del 3 de marzo de 1951. La Orden está inscrita, además, en la Cancillería del Tribunal de Nápoles en el registro de las personas jurídicas». El texto está precedido por un prólogo de Mons. Rino La Delfa, por una magnífica carta de Su Alteza Real el Príncipe Carlo de Borbón Dos Sicilias, Duque de Castro y Gran Maestro de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, por una carta di S. Emcia. Revma. Señor Cardenal Domenico Calcagno, presidente de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede, y por un preciado epílogo del Prof. Lic. Cab. Antonio Fundarò, historiógrafo, periodista y escritor en el cual, entre otras cosas, se lee “la Palabra que Salva”, título del libro, se basa sobre esto: la confianza en Dios que «nos permite levantar la cabeza y recomenzar, con una ternura que nunca nos decepciona», y la confianza en los muchos hombres y mujeres de corazón ardiente que siembran luz en el mundo. En esta doble confianza se funda la esperanza tenaz de que el único poder verdaderamente vencedor en el mundo sea la fuerza del amor. «Sé que nos esperan tinieblas carnívoras, pero sé también que no podrán hacer nada contra el amor». Este volumen nos invita a buscar razones de esperanza donde muchos han reencontrado la esperanza y las ganas de vivir. La esperanza siempre está llena de espera y deseos de hacerse cargo de los demás, del cuidar a los demás, para construir un mundo marcado por fraternidad, justicia, paz. Ad maiora semper, querido Padre Crociata, deseando una buena lectura a quienes iniciarán, con este volumen, un nuevo recorrido de sus vidas».

 

Read more

1525354555665
 
© Sacro Militare Ordine Costantiniano di San Giorgio - Privacy Policy - Cookie Policy